POLÍTICA DE CALIDAD

La política de calidad del Real Colegio Padres Escolapios de Monforte de Lemos se ha establecido como la definición de la MISIÓN (razón de ser continuada del Centro), la VISIÓN (lugar estratégico que se pretende alcanzar en el medio, largo plazo) y los VALORES (ideas, principios y puntos fuertes sobre los que se fundamenta para alcanzar la visión).

Además de la definición de la misión, visión y valores, El Real Colegio Padres Escolapios de Monforte de Lemos establece como objetivos básicos e iniciales de su Política de Calidad la orientación hacia:

• El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la actividad educativa realizada.
• La satisfacción permanente de las necesidades, demandas y expectativas de los clientes.
• La mejora continua.

La definición actualizada de la Misión, Visión y Valores es la siguiente:

MISIÓN:

El Centro se encuentra en un edificio emblemático de la ciudad, fue mandado construir por el Cardenal D. Rodrigo de Castro para su utilización como centro de enseñanza, siendo así desde la llegada de los Jesuitas en 1593 hasta nuestros días.

Desde la expulsión de los Jesuitas en 1767 hasta 1873 se utiliza por parte de los sacerdotes seculares y catedráticos seglares el “Método de Enseñanza o Instrucción de Maestros”. Dicho método se usaba en las Escuelas Pías de la Corte, así como los libros de texto que habían compuesto y utilizaban los PP. de Las Escuelas Pías por ser los mejores de España.

En 1873 se incorporan al Centro los PP. Escolapios siendo D. Jacobo Luis Fitz-James Stuart, XIX Conde de Lemos el responsable de su venida.

Durante la primera década del siglo XX era el único centro de enseñanza con el que contaba la comarca de Lemos. A su internado acudían alumnos de otras zonas de Galicia y provincias limítrofes.

El Centro se fue adaptando a las nuevas necesidades de la sociedad haciéndose mixto y desapareciendo el internado desde 1985.

En 2021, el edificio monumental en el que se encuentra nuestro Centro, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Hoy en día sigue sirviendo a la sociedad de Monforte y comarca. Se ofrece una formación académica de 3 a 16 años con actividades humano-cristianas, socio-culturales, deportivas y lúdicas. Todo esto complementado con servicio de comedor y guardería, dando así respuesta a las necesidades educativas de la zona, a las culturales y lúdico-deportivas que la sociedad demanda y a la formación cristiana con carácter catequético, consiguiendo así una educación integral del alumno. Para todo esto nos basamos en el Carácter Propio del Centro y en su Ideario:

  1. Talante calasancio.

  2. Escuela inclusiva.

  3. Escuela cristiana de Iglesia.

Pertenece a la Provincia de Escuelas Pías Betania, compuesta por un conjunto de obras educativas que llevan a cabo su ministerio de evangelizar educando con creciente identidad escolapia, calidad educativa y pastoral, mision compartida y atención preferencial a los pobres.

VISIÓN:

Llevar adelante un proceso de profundización en la identidad de la Escuela Calasancia, con el fin de cuidar y potenciar el carácter propio de nuestra tarea educativa para:

  1. Desarrollar la formación integral de los alumnos, garantizando la excelencia académica, avanzando en innovación pedagógica, asegurando la pastoral como eje vertebrador de la obra educativa y fomentando su formación en valores y compromiso con la sociedad.

  2. Dar respuesta educativa a los niños y jóvenes que corren mayor riesgo de exclusión social o educativa, o que precisan de atención específica, abriendo aquellos itinerarios que contemple la normativa vigente, tanto en la educación formal como no formal.

  1. Promover la participación activa y la colaboración de las familias y del alumnado en la vida del centro, atendiendo a sus necesidades a través de una atención personalizada y cercana.

  2. Organizar una propuesta de formación de docentes desde una visión integral que abarque: competencia profesional, dimensión cristiana e identidad escolapia.

  3. Facilitar en cada obra educativa la autonomía suficiente para estructurar y desarrollar su estrategia, asegurando la gestión y sostenibilidad de los centros y dotando de los recursos necesarios para llevar a cabo su labor.

  4. Impulsar la gestion de la mejora a traveés de la implementación de planes estratégicos en cada obra y en el conjunto de la Provincia.

  5. Desenvolver una metodología activa en la que la integración de las TICS juegue un papel fundamental en la práctica diaria de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.

  6. Promover la competencia comunicativa (comprensión, lectura, escritura y expresión oral) en diferentes idiomas, especialmente en inglés.

VALORES:

  1. Niños y jóvenes, centro de la escuela
  2. Abiertos a los más frágiles
  3. Preparamos para la vida
  4. Formamos parte de la Iglesia y vivimos el Evangelio de Jesús
  5. Comprometidos con un mundo justo y fraterno.
  6. Educadores corresponsables:
  7. Implicación de las familias
  8. Atención a la persona
  9. Formados e innovadores
  10. Somos Iglesia
  11. Escuela abierta y comprometida con nuestro entorno.
  12. Con un estilo propio basado en la:
    1. Cercanía, aceptación y respeto hacia las personas
    2. Disponibilidad para acompañar a los alumnos.
    3. Cordialidad, confianza y sencillez en el trato cotidiano.
    4. Educación preventiva.
    5. Igualdad desde la diferencia y la complementariedad.
    6. Participación de alumnos y familias.

ALCANCE

Los procesos realizados por los Colegios de Escuelas Pías Betania necesarios para la prestación de los servicios educativos para la enseñanza reglada en los niveles de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, así como la Acción Pastoral.


CATÁLOGO DE PROCESOS DE LOS CENTROS

  • PROCESOS ESTRATÉGICOS
    • Mejora continua
      • Satisfacción clientes,
      • Seguimiento y medición de los procesos,
      • Auditorías Internas y Externas,
      • Acciones Correctivas.
    • Planificación Provincia (Pastoral, Pedagogía, Orientación Escolar y Atención a la Diversidad, Bianual-Cuatrienal,…)
  • PROCESOS CLAVE
    • Acción Docente,
    • Pastoral,
    • Tutorías,
    • Orientación Escolar y Atención a la diversidad
    • Atención a las familias
    • Convivencia
  • PROCESOS DE SOPORTE DEL SISTEMA
    • Gestión Documental.
    • Recursos Humanos.
    • Recursos Materiales/Infraestructuras.