Tel. 982 400 450 / 626 620 631 | dir.monforte@escolapiosbetania.es

Colegio Padres Escolapios de Monforte

T6

RETABLO

 

De casi 18 m. de alto y 9 de ancho, es de madera de nogal. Obra, en su mayor parte, de Francisco Moure, y dedicado a la Stma. Virgen María. Encargado por los jesuitas, cuyo rector, Juan A. Velázquez, le dio el croquis de la obra que se debía ejecutar.

Consta de dos zócalos o bases y tres cuerpos superpuestos. De éstos, los dos primeros son de Moure. El resto es de su hijo Francisco y discípulos. En lo alto tres escudos: los dos laterales del Cardenal fundador; el del centro, más grande, y ahora liso, debía tener el escudo de los jesuitas.

Visto de arriba abajo y de izquierda a derecha aparecen esculpidos:

  1. El Nacimiento de la Virgen.

  2. San Ignacio de Loyola.

  3. Anunciación de María.

  4. Visitación de la Virgen a su prima Sta Isabel.

  5. La Virgen de la Antigua, titular de la iglesia y colegio, interpretación en relieve del cuadro de la hornacina de la izquierda, con manto muy barroco.

  6. Adoración de los pastores.

  7. Circuncisión del Señor.

  8. Ostensorio o templete, barroquísimo, rematado por un grupo escultórico de gran perfección y realismo, que representa el sacrificio de Isaac.

  9. Adoración de los Reyes. Destacan los ropajes anacrónicos y barrocos.

  10. En los pedestales de las columnas se hallan esculpidos los cuatro evangelistas.

  11. En los intercolumnios las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza, templanza), dos a cada lado. Estas virtudes están separadas, por un escudo del Cardenal, tan bien moldeado y pulimentado en nogal negro que parece de cuero.

Tabla de la circuncisión de Jesús

Detalle del escudo del Cardenal y de la Casa de Lemos